![]() |
Algunas imágenes del exterior de la vivienda, emplazada en el centro de una parcela ajardinada / el fabricante de espheras. |
Domingo
4 de noviembre de 2004, doce de la mañana. 4 estudiantes de arquitectura, entre
los que me cuento, nos acercamos hasta la urbanización Santa Bárbara, en
Rocafort, dispuestos a analizar la casa de Andreu Alfaro para desarrollar un
trabajo de la universidad. Una vez allí, los guardias de seguridad nos pusieron
en contacto con el propietario quien, pese a no conocernos ni haber concertado
con nosotros la visita, nos autorizó a acceder a su hogar. Recorrimos el camino
que separaba el puesto de control de la casa del artista y en este trayecto
pudimos comprobar que estábamos en una lujosa urbanización que no respondía a
una trama reticular, sino que seguía un trazado sinuoso que daba origen a
generosas parcelas.
Al
llegar, el escultor nos recibió en la puerta de la valla que limitaba su
propiedad y nos hizo pasar, guiándonos en nuestra visita. Andreu Alfaro tenía
75 años y, aunque a ratos le costaba mantenerse sobre sus pies y estaba algo
desmemoriado, fue muy amable con nosotros y nos trató de maravilla.
![]() |
Sucesión de superficies cóncavas y convexas de color salmón en las fachadas de la vivienda / el fabricante de espheras. |
Al
abrirnos la puerta de la valla exterior pudimos contemplar la casa. Fue
diseñada por un amigo del artista: el arquitecto Emilio Giménez Julián. Se
trataba de una vivienda aislada, ubicada en el centro de una amplia parcela con
una piscina y jardín alrededor. Exteriormente,
llamaban la atención la sucesión de volúmenes sinuosos, suaves, sin aristas y
el color salmón de sus fachadas. Los frentes estaban formados por una serie
de superficies cóncavas y convexas que se retranqueaban o sobresalían, formando
un conjunto de naturaleza orgánica.
![]() |
Imágenes de la antigua exposición, que hoy es un grandísimo salón y de la sala de estar de la vivienda / el fabricante de espheras y Ernesto Bravo. |
Aunque
el taller de Alfaro se encontraba por entonces en Godella, todavía se intuía en
la casa las dos partes del programa en las que se dividió originalmente la
distribución: por un lado los espacios amplios y a doble altura del estudio y,
por otro lado, las estancias a escala doméstica de la vivienda. Ambas zonas
estuvieron unidas por el garaje, que en su día actuaba como rótula. El interior de la casa era agradable, amplio,
blanco y gozaba de una iluminación cuidada, lograda mediante el uso de
mallorquinas y la iluminación indirecta de las claraboyas. El mobiliario
respondía al proyecto original del arquitecto y por doquier colgaban obras de
grandes artistas (Mompó, Sempere, Miró, Julio González...) acerca de quienes
Andreu nos contó anécdotas.
Tras
tomar algunas fotos a la casa, pasamos al enorme salón que años atrás había
sido la exposición y Andreu accedió a que le hiciera una entrevista. Durante la
conversación hablamos sobre todo de la vivienda, pero también hubo tiempo de
abordar otros temas, como su método de trabajo, la influencia del mercado en la
creación artística y la relación entre la forma y la función, un aspecto que
planteó mencionando a otro valenciano universal que ha cultivado tanto la
escultura como la arquitectura: Santiago Calatrava. Al ser yo estudiante de
arquitectura, hizo constantes referencias a mi disciplina, tratando algunos de
los temas de actualidad en el panorama arquitectónico de aquel momento.
A continuación os dejo
algunos fragmentos de dicha entrevista inédita. Como la calidad del
sonido no es buena, os recomiendo escucharla con auriculares. Para facilitaros
la escucha he transformado el clip de audio en dos vídeos subtitulados y he
ilustrado la conversación con algunas imágenes. ¡Que la disfrutéis!
Con
idea de hacer más participativo este espacio, a partir de ahora incorporo las
reacciones a las entradas de mi blog. Las encontraréis al final de cada post y
gracias a ellas podréis valorar si la publicación os ha
sorprendido por su calidad, si tiene un nivel similar al del resto de las
entradas o bien si creéis que la calidad de los contenidos ha caído en picado
en ese nuevo post. ¡Espero vuestras opiniones!