![]() |
El Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana, en cuyo
sótano trabajaron Mercedes y Marcos, que son cestera y restaurador de muebles respectivamente /
Carlos Izquierdo García.
|
Recientemente acudí al Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana para participar en esta semana dedicada a
los oficios, cuya quinta edición coincidió con la celebración del 25º
aniversario de la entidad anfitriona. Y para festejar dicha efeméride, se
organizó un amplio programa de actividades, de entre las cuales destacaría los
talleres de artesanía en vivo.
Para mí, el acto fue como una
invitación a colarme en los obradores de los diferentes artífices para
descubrir sus secretos profesionales y maravillarme con su buen hacer. Una gran
ocasión para que los artesanos demostraran la maestría en sus oficios y dieran
a conocer sus productos, así como para que los visitantes pudiéramos
preguntarles cualquier duda acerca de su trabajo (procesos, técnicas, materiales,
herramientas, etcétera).
![]() |
Durante esa jornada tuve la
suerte de: saber algo más sobre cestería, de la acelerada mano de Mercedes;
descubrir cómo se teje un asiento de rejilla viendo al polivalente Marcos, que
es capaz de restaurar todo tipo de muebles; conocer cómo se hacen los
tradicionales socarrats, gracias a
las explicaciones de Enrique, a quien no le tiembla el pulso a la hora de
pintarlos; entender el proceso de fabricación de una vidriera, mediante los sabios
comentarios de Juan; y de ver cómo Ana insuflaba una segunda vida a los recipientes
de vidrio, sin pasar necesariamente por su fusión.
Todos ellos tuvieron a bien
dedicar unos minutos a explicarme su oficio, ilustrando sus exposiciones con
demostraciones en directo de su saber hacer. A continuación os dejo los vídeos
que grabé durante la actividad, para que aquellos a los que os apasiona lo
hecho a mano disfrutéis con la destreza de estos hábiles artesanos.
Y no olvidéis que al final de
esta entrada podéis valorar la calidad de su contenido respecto al resto de posts de mi blog. ¿Qué opináis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario